El Gobierno Departamental “42 Motivos Para Avanzar” junto al Gobierno Nacional unen esfuerzos para que esta iniciativa se implemente en todos los municipios del Departamento.
Con la participación de los coordinadores y responsables del tema cultural en los municipios caucanos, se socializó la Estrategia Territorial del Ministerio de Cultura “Gobernanza Cultural para la Paz”, que busca fortalecer un modelo construido colectivamente a través de la toma decisiones de la agenda y las políticas públicas en este campo, así como al mejoramiento de la calidad de vida de los artistas y el
fomento de las artes y los saberes en los territorios.
Enelia Salinas Chivatá, Coordinadora de Cultura del Cauca, agradeció al Gobierno Nacional por escoger al Departamento para la implementación del piloto “Estamos desarrollando un importante espacio donde nuestros coordinadores municipales puedan conocen la estrategia y se articulen con el ejercicio que estamos haciendo desde el nivel departamental y nacional y de esta manera nos puedan apoyar en
las estrategias, propuestas y sueños que tienen nuestras comunidades en cada uno de los municipios” añadió.
Por su parte Ana Lucero Rivera Arboleda, Asesora de la Dirección de Fomento Mincultura, manifestó que el propósito de este piloto es trabajar con el Departamento y poner a su disposición toda la oferta nacional en materia de cultura. “Venimos con algo muy importante y es contar de qué se trata la estrategia Territorial Gobernanza Cultural para La Paz en nuestra Colombia completa y también a partir de esto mirar cómo nos articulamos con los demás municipios del departamento del Cauca”.
De esta manera desde el Gobierno Departamental “42 Motivos para Avanzar” se apoya estos espacios de participación que promueven el ejercicio de los derechos culturales, valorando sus saberes, intereses y posiciones frente al cuidado de la vida en sus territorios.