En la Institución Educativa Ezequiel Hurtado del municipio de Silvia, se socializó el plan de estudio del área de inglés para el fortalecimiento de las competencias comunicativas de la lengua extranjera.
Con el objetivo de acercar el inglés como una herramienta de vida a los estudiantes de los colegios públicos del Departamento, la Gobernación del Cauca presentó el currículo sugerido por el Ministerio de Educación y el proyecto ‘Cauca Bilingüe’, y entregó material pedagógico como estrategia para el diseño de la política pública en el Departamento.
El proyecto que se viene desarrollando desde el 2021, con recursos de regalías, se encuentra
focalizado en 10 instituciones de 9 municipios y beneficia a más 6500 estudiantes. “Nos encontramos en Silvia cerrando una jornada de trabajo significativa para el sector educativo hemos estado con varios de los municipios beneficiados con el proyecto de Cauca Bilingüe […] uno de los objetivos que esperamos es que este establecimiento siga punteando no solo en las pruebas saber, sino en la competencia comunicativa en un idioma opcional al nuestro”, manifestó María Paula Rodríguez, líder del área de Calidad Educativa.
Por su parte, Miguel Darío Calambás, Rector del Colegio Ezequiel Hurtado indicó que para la Institución Educativa queda el compromiso de mejorar la intensidad horaria para el próximo semestre ya que los estudiantes se encuentran motivados de aprender una nueva lengua. “Esta es una institución multicultural, quiere decir que transitan por aquí 3 o 4 idiomas distintos, es una necesidad que tengan una formación más profunda de inglés porque favorece más la comunicación entre ellos y la comunidad” añadió.
Finalmente Fressman Eduth Ávila, Coordinador Académico del Proyecto, sostuvo que el proyecto cuenta con 5 líneas de acción: formación docente, evaluación para docentes y estudiantes, entrega de materiales, asistencia técnica e inmersiones. “Estamos llegando a lugares importantes del Departamento, donde no se había llegado antes con este tipo de proyectos. Villalobos, Patía, Argelia, Silvia, Morales, El Tambo, Etc, y ha tenido muy buena acogida por parte de la comunidad educativa. Estudiantes, profesores, directivos docentes muy conscientes de la necesidad de que el inglés se convierta en una herramienta transversal y de vida en un mundo cada vez más globalizado” puntualizó.
Es así como el Gobierno Departamental le apuesta al fortalecimiento y aprendizaje del inglés en las aulas de clase, no solo como una materia más del pensum académico, sino como un instrumento que les servirá para la vida.