Con más de 200 estudiantes del Modelo Educativo Flexible Escuela Integral Cauca, la Gobernación del Cauca – Secretaría de Educación y Cultura, realizó en el municipio de Almaguer el encuentro social y saludable como parte del programa de atención de adultos y jóvenes del Cauca, en cuanto al compromiso de brindarles la posibilidad de educarse y de desarrollar habilidades sociales e implementar actividades saludables para el mejoramiento de su calidad de vida.
Mediante una yincana (juego por equipos que superan obstáculos) los estudiantes se interrelacionaron con personas de otras instituciones educativas, reforzando así los lazos sociales y el trabajo comunitario. Por otro lado, tuvieron un espacio de esparcimiento que les permitió realizar actividades físicas y deportivas, resaltando la importancia de hacer ejercicio para su óptima salud y bienestar. Al finalizar la prueba cada equipo debía armar una frase que invitaba a los demás a tener pertenencia por su vida y la de los demás.
El encuentro contó con la participación de delegaciones de la I.E. El Tablón, I.E. La Herradura, I.E. Llacuanas, I.E. Normal Superior Santa Clara y la I.E. San Luis. Así como también de los docentes facilitadores, las docentes enlace municipal, la coordinadora operativa de la zona y el profesional intersectorial, quien fue el auspiciador de la jornada.
Por último, tanto docentes como estudiantes participaron de la instalación del pasacalle de Escuela Integral en la entrada de la cabecera municipal y de la entrega del pendón a la Institución Educativa Normal Superior Santa Clara, que la acredita como un gestora de la apuesta educativa «Cauca Incluyente» y «Cauca Territorio de Paz».
Foto del MEF-EI: Los adultos y jóvenes en extra edad del municipio de Almaguer participando del encuentro intersectorial.
*Ver más fotografías en la cuenta de Instagram: @escuelaintegralcauca.